La web 2.0
El
término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interopabilidad, el diseño centrado del usuario y la colaboracion en la World Wide Web. Un
sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly,
debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en
2004.Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se
refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino
más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
El
término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en uno de sus
artículos, aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El
término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado Dale Dougherty de O'Reilly
Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para
una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con
reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
Conclusión:
La
Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones que funcionan a través de la web enfocada al usuario final. Se
trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Muchos aseguran que hemos
reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones,
pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto
cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario